En la ocasión anterior hablamos de los respaldos y el porqué, hoy platicamos sobre la seguridad de la información en tu empresa. ¿Sabias qué después de Estados Unidos y Reino Unido, México ocupa el tercer puesto con más ciberataques en el mundo?

Lo anterior por una razón muy simple: lo empresarios en su gran mayoría, consideran que la información sólo es valiosa para su empresa. De esto se deriva que no inviertan en tecnología para protección de datos y queden vulnerables ante cualquier tipo de ataque. Sea o no intencionado.

Cómo afecta a tu empresa.

Imaginemos por un momento que la base de datos de todos tus clientes o prospectos cayera en manos de la competencia. Esa labor de investigación y consulta que se llevó a cabo durante años, se la ahorras a la competencia.

Lo mismo ocurre con proyectos, planes de negocio, estados financieros y contratos, por mencionar algunos.

También están los ataques a los usuarios, especialmente en dispositivos móviles, en donde hay robos de contraseñas de correos. Correos que se usan para obtener tu identidad y suplantarla. Hacer retiros y transferencias a tu nombre o el de tu empresa.

Cabe mencionar que detrás de estos ataques, existen grandes redes del crimen organizado. Todos los días y a todas horas, están intentando conseguir y acceder a la información de cualquiera que presente una pequeña vulnerabilidad. Operando bajo el anonimato que brinda la red.

Cómo protegerte.

En primera instancia y es una recomendación que siempre hago. Evita el uso de cualquier software que no sea original o que desconozcas su fuente. Los programas “pirata”, pueden brindar acceso completo a todos los equipos sin que te des cuenta de que está ocurriendo. Sin contar que su uso es ilegal.

Recuerda que el software original permite instalar actualizaciones las cuales ayudan a evitar vulnerabilidades.

Usar contraseñas seguras. Parece mentira, pero todavía en 2019 las contraseñas más usadas siguen siendo 123456, 123456789, 111111, password y admin. Si tienes una contraseña de este tipo, cámbiala de inmediato. Recuerda también actualizarlas constantemente, y por ningún motivo las compartas con nadie.

Para tu empresa deberás considerar en invertir en dispositivos como cortafuegos, ruteadores y proxys. Es necesario implementar una excelente política de uso de los equipos y redes que eviten poner en riesgo tu información tanto de ataques externos como internos.

Es imposible quedar blindado en su totalidad, pero con estas medidas puede evitar desastres y ahorrar en tu empresa y vida diaria.

Javier Sierra

Estudió la carrera de ingeniería en sistemas computacionales, egresado del Instituto Tecnológico de Querétaro, apasionado de las tecnologías de información. Con más de 20 años de experiencia trabajando en el desarrollo de sistemas y aplicaciones en línea.

1 comment on “Protege tu información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *