Mantenimiento a tu computadora
  • abril 19, 2022
  • Jesús Alday
  • 0

Para muchos la computadora es una herramienta esencial para las actividades diarias, puesto que se utiliza en la oficina y en la escuela como medio facilitador de trabajo; y como todas las cosas que adquirimos debe cuidarse para prolongar su funcionamiento y con ello evitar problemas.

Se entiende por mantenimiento de una computadora al conjunto de acciones que se realizan periódicamente con el propósito de mantener en óptimas condiciones el funcionamiento de la computadora.

Ahora ¿Qué tipos de mantenimiento existen?

Existen dos tipos de mantenimiento que se pueden brindar a una computadora,

Mantenimiento hardware: que se basa en el cuidado del equipo físico y sus componentes en general, es decir, evitar lugares con exposición de polvo, así como comer cerca de él ya que pueden ocurrir accidentes, como derrame de líquidos que pudieran provocar un desperfecto en el mismo.

En general la mayoría de las personas por continuar en sus actividades cometemos el error de tomar sus alimentos a la par, no es que este mal, pero como te menciono es más propenso a que ocurra un accidente que quizá sea irreparable.

Mantenimiento de software: este por su parte se trata de la depuración de programas que no son de utilidad o son sospechosos para afectar la funcionalidad de la computadora.

Dentro de este mantenimiento también se incluye la instalación de programas que puedan ayudar a detectar anomalías y virus al descargar archivos de internet, es decir todo aquello que ayude a optimizar el funcionamiento de este.

¿Por qué se debe hacer mantenimiento al equipo de cómputo?

Como lo mencioné, todas las cosas de nuestro hogar u oficina son propensas principalmente al polvo, el cual actúa como conductor eléctrico provocando interferencias en los componentes electrónicos además de que es excelente obstructor de ventiladores que con el tiempo aumenta el calentamiento del equipo.

Es por eso por lo que se debe realizar por lo menos el mantenimiento de hardware periódicamente, con ello reducirás algún tipo de lentitud o desperfecto de funcionamiento físico.

Además, si no se da mantenimiento al equipo de cómputo, puede infectarse con malware y virus, lo que puede provocar la pérdida de datos o incluso el robo de identidad. Por lo tanto, si quieres que tu computadora funcione sin problemas y protegerse de posibles daños, es importante realizar un mantenimiento periódico del mismo.

Con lo anterior y en forma de resumen te brindo los siguientes tips para tu consideración.

  • El mantenimiento debe hacerse por lo menos dos veces al año, es decir cada 6 meses.
  • Evitar la exposición a temperaturas elevadas y humedad.
  • Realiza el mantenimiento de componentes internos con un experto.
  • Elimina archivos y programas que no utilices.
  • Instala programas antivirus para tener mayor protección en tu computadora.
  • Si tu computadora se calienta demasiado, utiliza ventiladores de mesa.
  • Al trasladar tu computadora siempre utiliza protectores/fundas/mochilas que te ayudaran ante cualquier accidente de caída.

El mantenimiento de tu equipo de cómputo es importante para garantizar que se pueda seguir utilizando durante mucho tiempo. Limpiándolo con regularidad y actualizando el software, puede evitar problemas comunes y proteger tus datos.

Mantener tu computadora en buen estado tiene muchas ventajas, como ahorrar dinero en reparaciones y evitar la pérdida de datos.

Si cuidas tu computadora, ella cuidará de ti. Asegúrate de darle mantenimiento de forma regular para obtener los mejores resultados.

Si tienes una duda o pregunta con respecto sobre el tema o de otros temas de interés no dudes en contactarnos, te aseguro que te daremos la mejor solución.

Saludos.

Jesús Alday

Ingeniero en sistemas computacionales egresado del Tecnológico Nacional de México campus Acapulco. Experiencia en desarrollo de sistemas y aplicaciones web, gestión de proyectos de tecnologías de información y redes computacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *