
Pese a que la cultura del respaldo de datos, tanto personales como los respaldos de tu empresa ha ido aumentando. Todavía existen muchas empresas desconocen el valor de su información.
Muchas compañías gastan fuertes sumas de dinero en recuperar información perdida, ya sea por daños a los dispositivos donde se almacenen, lo cual es muy común. Bien por acciones premeditadas por parte de algún externo o inclusive y no menos frecuente, por personal de la misma empresa.
Daño a dispositivos
Este es una de las causas más comunes donde la empresa pierde información. Recordemos que los discos duros, en su gran mayoría cuentan con piezas mecánicas que con el paso del tiempo se desgastan. Pero además del desgaste “normal” hay otros factores como las variaciones de voltaje que influyen para la perdida de información.
Factor humano
Es muy normal que un empleado molesto borré información que fue generada por el mismo. Esto es muy normal que suceda cuando un empleado es despedido.
Por otra parte, están los errores humanos. El personal mal capacitado en el uso de computadoras, puede ocasionar graves perdidas de información por un “error de dedo”.
Cómo me protejo
No existe una sola respuesta para protegerse y blindarse al 100%. Los respaldos en primera instancia es la opción más pertinente. Sin embargo y por extraño que parezca, muchas empresas no pretenden invertir en dispositivos de respaldo. Ya que en principio parecen costosos y poco funcionales.
Por otro lado, están los discos duros espejo (mejor conocido como arreglo RAID). Ésta es una configuración sumamente útil en servidores que de alta disponibilidad, ya que permite que la información se replique en otro disco duro dentro del mismo equipo. De tal forma que al fallar cualquiera de ellos, se puede hacer un remplazo de manera automática sin afectar el servicio.
También está la nube. Respaldar por internet se ha convertido en la mejor opción. Principalmente para usuarios que pasan mucho tiempo fuera de la oficina. Aplica también en empresas con múltiples sucursales. Sin embargo, pese a lo mucho que estos servicios han disminuido sus precios, aún siguen siendo elevados para muchas pequeñas y medianas empresas.
Lo importante es tener al menos un respaldo de toda tu información. Siempre es recomendable un secundario en una ubicación distinta al origen de datos.
Si tienes dudas de cómo respaldar tu información, no dudes en escribirnos.
Estudió la carrera de ingeniería en sistemas computacionales, egresado del Instituto Tecnológico de Querétaro, apasionado de las tecnologías de información. Con más de 20 años de experiencia trabajando en el desarrollo de sistemas y aplicaciones en línea.
1 comment on “Los respaldos en tu empresa”