Facebook

Hoy en día Facebook es una de las redes sociales más utilizadas en el mundo, en enero del 2019 Facebook contó con cerca de 2,271 millones de usuarios activos en un mes. Facebook nos da la posibilidad de crear 2 tipos de perfiles:

  • Personal
  • Empresa

Seguramente te preguntarás, ¿Y cuál es la diferencia?, no desesperes y vamos a verlas.

Perfil personal

En este perfil nosotros podemos publicar y compartir información personal, la cual podrán ver nuestros “amigos” agregados o haciendo algunos ajustes en la privacidad podemos lograr que sólo lo vean algunas personas. Las solicitudes de amistad son controladas, es decir, tu eliges cual apruebas o ignoras.

Adicionalmente podrás compartir fotos, videos, compartir enlaces, entre otras cosas. Debes tener en cuenta que en tu perfil personal sólo puedes tener como máximo 5,000 amigos.

Página de empresa o Fan Page

A diferencia del otro perfil aquí contamos con “fans” y podemos tener un número ilimitado de seguidores, basta con que hagan click en “Me gusta”. En este perfil también podemos publicar fotos, videos, etc. Para nuestros seguidores.

Otras ventajas son:

  • Roles de administración

Se pueden asignar varios administradores lo cual permite tener un mejor control de la página.

  • Estadísticas

Esto es de gran ayuda ya que nos permite saber más acerca de nuestros seguidores: país, genero, actividad en la página, lo cual es de gran ayuda a la hora de segmentar una campaña publicitaria en Facebook.

  • Campañas publicitarias

Una Fan Page nos ofrece una variedad de opciones de campañas publicitarias dependiendo el objetivo al que queremos llegar, podremos tener una campaña para tener más seguidores “me gusta” en la página, hasta hacer una campaña con una segmentación específica.

Conclusión

Como puedes ver hay una gran diferencia entre un perfil y otro, pero ahora que ya las conoces elige el perfil que mejor se ajuste a lo que ocupas. Uno de los errores más comunes es crear un perfil personal con el nombre de la empresa, lo cual en algún momento puede infringir los términos y condiciones de uso de Facebook y como consecuencia tu perfil puede ser cerrado.

Miguel Rebeles

Ingeniero en Tecnologías de la Información y Comunicación egresado de la Universidad Tecnológica de Querétaro. Experiencia en gestión de redes sociales, desarrollo de páginas web y soporte técnico. Apasionado por el deporte.

1 comment on “Diferencia entre perfil personal y Fan Page de Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *