A partir del 2021, la Secretaria de Relaciones Exteriores realizara cambios en el pasaporte en México, en el cual se implementarán nuevas medidas de seguridad tecnológica.
Dicha solicitud se hizo a las autoridades el pasado 2 de diciembre de 2019 para atender las disposiciones de la Organización Internacional de Aviación, de la cual México es parte, para así evitar su falsificación y la alteración del documento.
El pasaporte llevara integrado un chip con información biográfica y biométrica, logrando con esto mayor confiabilidad como documento de identificación y de viaje.
Según El Universal, la DGTIEV opera el TREN marca UNO, de origen japonés, adquirido el pasado 2012, con capacidad aproximada de 6 millones de pasaportes anuales, de lectura mecánica.
El nuevo pasaporte mexicanos se podrá tramitar a partir del 2021, en lo que resta del 2020, se seguirán generando los pasaportes como los conocemos hasta ahora.
Por último y no menos importante, por primera vez en el país, tendremos oficinas de pasaportes móviles en México. ¿Excelente noticia no lo crees?
La tecnología cada vez avanza más y nos ayuda a tener un mejor control de la información y la seguridad de esta.
¿Listo para tramitar tu nuevo pasaporte?