
Seguramente es una de las preguntas que te realizas al observar las características de una computadora al momento de adquirirla, pero no te preocupes si desconoces del tema aquí te mencionaré la función que tiene este componente para tu computadora.
Para comenzar lo primero que necesitas saber es ¿Qué es un procesador?
Vagamente podríamos pensar referente a su nombre como un dispositivo que procesa “algo”, pero en términos más específicos te puedo decir que es un dispositivo electrónico que comúnmente se determina como el cerebro de la computadora, ya que es el encargado de procesar información, así como de interpretar todas las peticiones del sistema operativo, programas o componentes externos, es decir verifica que todo esté en orden.
El procesador es un chip generalmente cuadrado y con pequeños pines, su tamaño va a depender del dispositivo para el que se fabrique; un procesador para una computadora de escritorio difiere al utilizado para una Laptop.
Su interior está conformado por microchips a los que se les denomina núcleos, un procesador entre más núcleos tenga mejor será el procesamiento de tareas para tu computadora, además de ello también repercute la velocidad de procesamiento, no es lo mismo una velocidad de 1GHz que una de 2.5GHz, así tengan la misma cantidad de núcleos el segundo será más ágil.
¿Cómo es el proceso de funcionamiento del procesador?
El procesador para un funcionamiento óptimo requiere de la integración y sincronización de cada uno de los componentes que lo conforman.
1. En primera instancia recibe cada una de las peticiones o instrucciones, las cuales las va clasificando debido a su importancia de acción.
2. Posteriormente busca la información necesaria para poder llevar a cabo cada instrucción. Algunas de ellas pudieran encontrarse en la memoria del sistema.
3. Cuando ya se obtiene la información se procede a ejecutar la instrucción con ayuda de los componentes que lo integran.
4. El paso siguiente es continuar con otra instrucción o repetir acciones para un óptimo funcionamiento de la computadora.
Y es así como el procesador se encarga de mantener ágil nuestro dispositivo, así como de un eficaz funcionamiento.
En el mercado te podrás encontrar con diferentes marcas de procesadores entre las más comunes te puedo mencionar a Intel y AMD, los cuales su desempeño va a depender del tipo de uso que va a tener la computadora.
Un dato importante es que el procesador es también parte fundamental de otros dispositivos como un teléfono móvil, tablet o iPad que de una forma u otra procesan información para poder llevar a cabo tareas o instrucciones que tú como usuario solicitas en ellos.
Como te mencionaba en líneas anteriores, comúnmente se conoce al procesador como el cerebro de la computadora debido a la importancia para el funcionamiento que tiene para la misma, si bien la computadora se compone de diferentes dispositivos, este es uno de los que mayor importancia tiene.
Ingeniero en sistemas computacionales egresado del Tecnológico Nacional de México campus Acapulco. Experiencia en desarrollo de sistemas y aplicaciones web, gestión de proyectos de tecnologías de información y redes computacionales.