Cookies
  • marzo 9, 2022
  • Jesús Alday
  • 0

Seguramente cuando navegas por una página web has leído sobre el termino de cookies (galletas informáticas), las cuales la mayoría de las veces e inconscientemente se aceptan sin conocer el uso o funcionamiento, es por eso por lo que en este articulo te mencionare todo lo que debes saber sobre ellas.

Antes de continuar se debe tener en claro que son las cookies, y no son literalmente galletas que tanto nos gustan, se trata de bloques de información que es permitida almacenar por el navegador para poder saber de manera rápida sobre las configuraciones o preferencias del usuario al visitar un sitio web, un ejemplo de ello es cuando se inicia sesión en un sistema web en línea, con ayuda de las cookies es posible determinar si el usuario sigue en sesión aún cuando haya cerrado la pestaña del sistema.

En otras palabras, las cookies ayudan a mantener el estado de acciones que realiza el usuario dentro una página web, otro ejemplo de ello es la persistencia de los productos en un carrito de compras o inclusive el saber si es la primera ves que se visita un sitio web.

Tipos de cookies

En la actualidad existen tres tipos de cookies en uso dentro de un sitio web, estos son:

  • Cookies temporales: aquellas que se eliminan cuando cierras tu navegador.
  • Cookies persistentes: almacenan tus datos por un tiempo prolongado, es decir vienen con fecha de vencimiento que es determinada por el sitio web.
  • Cookies de terceros: se utilizan generalmente para ver el comportamiento del usuario en internet, es por eso que cuando buscas algún producto, este en cada página que visitas en la sección de publicidad te aparece como sugerencia.

Ahora bien, ¿las cookies son buenas o malas? la verdad es que para muchos usuarios puede parecer como un problema de seguridad o incluso algo molesto al encontrarlas en cada sitio web, pero en seguida te mencionare sus ventajas e inconvenientes al aceptarlas dentro de una página web.

Ventajas

  • Ayuda a sugerir productos o servicios que buscaste con anterioridad en determinadas páginas web.
  • Ayudan a auto completar información relacionada con el usuario, como direcciones, nombres, correos, datos de facturación, etc.
  • Permiten mantener el estado de las acciones realizadas un sitio web, como el conocer los productos de un carrito de compras, esto sin utilizar ningún tipo de inicio de sesión.
  • Permiten y ayudan a cargar más rápido una página web ya visitada.

 Desventajas

  • La privacidad de información puede verse afectada debido a que la IP del dispositivo e historial de navegación están al alcance público.
  • Puede hacerse mal uso de la información recopilada.
  • Utilizan espacio en disco duro o memoria del dispositivo.

Como puedes observar existen sus pro y contra al aceptar las cookies de los sitios web, pero esto va a depender mucho de las acciones a realizar dentro de los mismos, es decir si no quieres que se guarden datos bancarios, personales o de facturación en determinado sitio, basta con denegar el uso de las cookies al ingresar a la página.

En estos tiempos es importante cuidar nuestra información y es más importante leer y conocer los términos y el uso que se le va a dar al proporcionarla en cada sitio web. Como lo mencione en algunos casos son muy útiles la decisión de utilizarlas o no dependerá de tu criterio y de la información que proporcionaras.

Si tienes alguna duda respecto al tema u otra inquietud no dudes en contactarnos, estamos para apoyarte.

Jesús Alday

Ingeniero en sistemas computacionales egresado del Tecnológico Nacional de México campus Acapulco. Experiencia en desarrollo de sistemas y aplicaciones web, gestión de proyectos de tecnologías de información y redes computacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *