virus informáticos
  • julio 29, 2022
  • Jesús Alday
  • 0

Los virus informáticos pueden ser muy perjudiciales para tu computadora y tus datos personales. Por tanto, es importante saber cómo detectar si tu equipo de cómputo está infectado y qué hacer si lo está. En este articulo te mencionaré algunos consejos sobre cómo identificar y tratar una infección de virus.

Debido a la exponenciación del internet que se originó a raíz de la pandemia, se han incrementado los casos de infección de virus/malware con el propósito de manipular la información de usuario, y en la mayoría de estos realizar fraudes financieros.

En casi todas las situaciones cuando un equipo de computo está infectado de virus tiende a presentar anormalidades o fallas en la ejecución de programas, entre otros síntomas, de los más comunes te puedo mencionar los siguientes.

Calentamiento de equipo: esto sucede por procesamiento excesivo de procesos que generalmente el usuario no ve, ya que se ejecutan en segundo plano.

Lentitud: es uno de los síntomas más comunes, derivado al procesamiento de los malwares para la obtención de información.

Eliminación de archivos: desaparecen sin que tú los hayas borrado.

Los programas no funcionan: de la nada dejan de funcionar como si les faltara algún aplicativo para arrancar.

Accesos directos: de repente los archivos se vuelven accesos directos e imposibles de abrir.

Ventanas emergentes: periódicamente se abren ventanas de anuncios publicitarios sin que tú las ejecutes.

Programas desconocidos: son aplicativos instalados por terceros en tu computadora, generalmente para obtener información.

Navegador web no funciona: no te deja realizar ninguna acción más que abrir publicidad o ventanas que no buscaste.

Reinicio inesperado de equipo: sin que tu ejecutes la acción se reinicia periódicamente tu equipo de cómputo.

Antivirus desactivado: Es una de las acciones típicas para poder operar sin ser detectados.

Como ves hay diversos síntomas que te pueden dar indicio de que tu computadora tiene una anomalía o está infectada de algún virus, es por eso por lo que es muy importante tener instalado algún tipo de antivirus o firewall que te ayude a detectar y combatirlos.

Además, asegúrate de tener instaladas todas las actualizaciones de tu sistema operativo, así como de los programas instalados, recuerda que estas ayudan a parchar vulnerabilidades de seguridad. También de manera preventiva trata de realizar un escaneo periódicamente para comprobar si hay alguna infección. Por último, recuerda hacer una copia de seguridad de tus archivos en caso de emergencia.

Como recomendación, ten mucho cuidado con los sitios web que visitas y los archivos que descargas. Evita abrir correos electrónicos de personas u organizaciones que no conozca y NO abras los enlaces o archivos adjuntos de esos correos, podrían ser virus.

Si sospechas que tu computadora esta infectada de virus y no sabes que hacer, no dudes en contactarnos, te apoyaremos con gusto para darte la mejor solución.

Jesús Alday

Ingeniero en sistemas computacionales egresado del Tecnológico Nacional de México campus Acapulco. Experiencia en desarrollo de sistemas y aplicaciones web, gestión de proyectos de tecnologías de información y redes computacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *