IMEI

En la actualidad el teléfono móvil se ha convertido en una herramienta fundamental en las actividades de nuestro día, la mayor parte del tiempo nos mantiene comunicados e informados con la sociedad, que si lo extraviáramos y cae en manos mal intencionadas pudieran hacer mal uso y manejo de la información contenida.

El IMEI (International Mobile System Equipment Identity) de un celular se trata de un identificador único internacional, el cual está conformado por 15 dígitos visibles en los ajustes o configuración de tu celular.

El principal propósito de este código es para ser utilizado en caso de robo o extravío del dispositivo móvil, con ello al reportar el incidente con el organismo correspondiente, en este caso para México ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), y con el operador de servicio de telefonía, el celular será inhabilitado para su uso definitivamente así se coloque una tarjeta SIM diferente.

Debes tener en cuenta que no todos los países tienen el acuerdo de compartir y hacer uso de esta restricción, por que en esos lugares no será posible su uso.

Para que esto ocurra es importante registrar el IMEI del celular y relacionarlo con tu información personal ante el IFT, para que cuando se reporte se realice el proceso adecuadamente, si no lo realizas y alguien más lo hace, aunque tengas el código de los 15 dígitos será imposible el bloqueo.

¿Dónde se encuentra el IMEI?

Como lo mencioné, en los ajustes o configuración del sistema del celular es la opción más rápida para encontrar esta información.

También es posible encontrarlo a través de las etiquetas de la caja del producto o marcando al *#06# desde el teléfono móvil.

Ten en cuenta que esta información es delicada por lo que te recomiendo resguardar estos datos en un lugar seguro y no compartirlo con terceras personas.

¿Dónde se registra el IMEI?

Para el registro del IMEI ante el IFT lo puedes hacer a través de su página web (https://www.ift.org.mx/imei) y seguir el proceso correspondiente o en su caso llamar al operador de servicio de telefonía móvil.

Este código además de utilizarlo para bloquear el celular, puedes utilizarlo para desbloquearlo (realizando el mismo proceso) y también para poder localizarlo, te invito a consultar el siguiente articulo para conocer más sobre el tema  “¿Cómo localizar mi dispositivo móvil?”

Espero que esta información te sea de utilidad y te ayude a prevenir el mal uso de tu línea e información relacionada a ella de una manera rápida y sin tantas complicaciones.

Haznos saber que piensas sobre el tema en la caja de comentarios, y no dudes en contactarnos para este u otros temas.

Jesús Alday

Ingeniero en sistemas computacionales egresado del Tecnológico Nacional de México campus Acapulco. Experiencia en desarrollo de sistemas y aplicaciones web, gestión de proyectos de tecnologías de información y redes computacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Captcha matemático
7 + 1 =