
Muchas veces al contratar un servicio de internet nos quedamos con la duda sobre la veracidad de la velocidad del servicio que el proveedor nos dice instalar, lo que no sabes es que existen herramientas a fácil alcance que te permitirán medir la conexión de tu internet.
Estas herramientas evalúan varios parámetros que en conjunto nos ayudaran a determinar qué tan optima es nuestra conexión a internet, entre ellas son:
- Velocidad de subida: es el tiempo en que tardara un archivo o documento a ser subido a un servidor externo.
- Velocidad de bajada: es la velocidad de descarga que promete tu proveedor de servicio.
- Latencia: Es el tiempo exacto en que tarda un paquete de datos en ser transmitido dentro de la red. Esta se mide en pings, que se trata de los milisegundos en que tarda en comunicarse un servidor con una computadora o viceversa.
- Mbps: Es la unidad de medida de la velocidad de bajada y subida, en otras palabras, es la cantidad de megabits capaz de ser enviados en un segundo.
Antes de hacer uso de alguna herramienta de medición debes de tener en cuenta de realizarlo con conexión vía cable y no por wifi, esto porque la distancia, obstrucciones e interferencias en la señal pueden repercutir considerablemente en el test que vayas a realizar.
Una conexión vía cable siempre va a ser más optimo y libre de interferencias y por supuesto el test a realizar será de mejor calidad y fiable.
En seguida te menciono algunas herramientas fiables a las que puedes recurrir para poder medir tu servicio.
- Speedtest: Es una de las más conocidas, además de contar con App. para móviles.
- Speedcheck: Esta herramienta además de realizar el test nos permite probar la velocidad de una VPN.
- SpeedSmart: Esta al igual que la primera, cuenta con una aplicación para móviles con la que podrás realizar tu prueba de velocidad desde tu teléfono móvil. https://speedsmart.net/app
Además de las anteriores, hace unos días derivado a la exponenciación del internet derivado a la pandemia, la IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones) lanzó una herramienta denominada Conoce tu velocidad la cual, además permitirte conocer la velocidad de internet de tu red, te dará recomendaciones sobre las actividades y alcance que puede tener tu conexión.
Con esta herramienta puesta al publico el IFT (http://www.ift.org.mx/) ayudara a saber la velocidad y rapidez en realizar descargas como juegos, películas, archivos, etc., así también de darle tips al usuario para mejorar y dar buen uso al internet.
Mas allá de saber si el proveedor te brinda una conexión y velocidad estipulada en tu contrato, te permitirá tener métricas del alcance que puedes tener con tu conexión y con ello ayudarte a la toma de decisiones futuras al adquirir o ampliar tu servicio.
Si necesitas apoyo en relación con estos u otros temas no dudes en contactarnos.
Ingeniero en sistemas computacionales egresado del Tecnológico Nacional de México campus Acapulco. Experiencia en desarrollo de sistemas y aplicaciones web, gestión de proyectos de tecnologías de información y redes computacionales.