apagar la computadora

La computadora se ha convertido en una herramienta fundamental en nuestro día a día, y muchas veces para ahorrar tiempo la dejamos suspendida con los archivos y programas que utilizaremos al día siguiente. Pero te has preguntado ¿Qué tan favorable es suspender tu computadora en vez de apagarla?, en este articulo te mencionare todo lo que debes saber al respecto.

Como te mencione, la mayoría de las personas y sobre todo en el ámbito laboral, para no volver a abrir la cantidad de archivos y programas de trabajo se hace cómodo dejar suspendida la computadora hasta el día siguiente, y así evitar el tiempo de carga al encenderla.

¿Qué sucede al suspender la computadora?, cada uno de los componentes entra en un modo de reposo o apagado parcial, lo que reduce el consumo de energía del hardware del equipo (por ejemplo, disco duro, ventiladores y SSD). Hay un componente en especifico que queda activo y en funcionalidad, el cual se trata de la memoria RAM.

La memoria RAM contiene en pocas palabras todo registro de lo que se esta realizando en la computadora, es decir tiene el control de los programas y archivos que se tienen abiertos, un estado actual del equipo. Al tratarse de una memoria volátil debe quedar en actividad para que al momento que se inicie el equipo se pueda obtener el último estado del mismo, de lo contrario se perdería esta información y no tendría caso el suspender la computadora.

¿Es malo suspender la computadora?, de hecho, es una de las funcionalidades más habituales que tiene este tipo de dispositivos, puesto que te permiten ahorrar energía cuando dejas de utilizarlo por cierto tiempo. En general el sistema se suspende automáticamente al no detectar actividad de uso.

Pero lo anterior no significa que nunca debas apagar tu equipo de computo de vez en cuando. Se recomienda que se haga esta acción cuando el uso de la computadora no sea tan frecuente, por ejemplo, cuando sales por vacaciones o fines de semana, ya que mantener en suspensión por tiempos prolongados podría afectar considerablemente al rendimiento y vida útil de tu equipo, sobre todo en la memoria RAM.

En general no es malo dejar tu computadora en modo de suspensión si se realiza con moderación.

¿Entonces es mejor apagar la computadora?, Siempre será lo mejor y recomendable, pero como te mencione, el suspender la computadora no tiene ninguna repercusión drástica a tu equipo si no lo realizas por tiempos prolongados, lo peor que puede pasar es el falló en la memoria RAM y por ende el rendimiento no va a ser el ideal, y esto se soluciona sustituyéndola por una nueva.

El apagar la computadora les da un descanso a todos los componentes de la misma, obteniendo mayor rendimiento y durabilidad, la única desventaja es que se debe esperar a la carga del sistema cada vez que se inicia. Ante esto hay muchas alternativas que pudieran ayudarte a agilizar este proceso, como la utilización y reemplazo de discos de estado solido o mayor capacidad de memoria RAM.

No te limites a utilizar cualquiera de las opciones que te mencione, por algo están ahí, solo ten en cuenta de las recomendaciones anteriores para beneficiarte y no tener afectaciones en el rendimiento de tu equipo de cómputo.

Recuerda que, si tienes alguna duda o sugerencia sobre el tema, puedes contactarnos a través de nuestras redes sociales o en la caja de comentarios.

Saludos!

Jesús Alday

Ingeniero en sistemas computacionales egresado del Tecnológico Nacional de México campus Acapulco. Experiencia en desarrollo de sistemas y aplicaciones web, gestión de proyectos de tecnologías de información y redes computacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Captcha matemático
38 − = 34