centros de carga USB

El cargar el dispositivo móvil vía USB en lugares públicos se ha vuelto cada vez más común en sitios como aeropuertos, centros comerciales y restaurantes. Aunque estos centros de carga pueden parecer una conveniencia útil para cargar nuestros dispositivos móviles, también pueden ser una fuente de infecciones de malware.

Los ataques de malware a través de estos centros de carga pueden ser peligrosos y costosos, ya que los hackers pueden robar información personal, financiera, confidencial o incluso utilizar nuestro dispositivo como una plataforma para atacar a otros usuarios.

Cabe mencionar que a raíz de que ha tenido relevancia por su manera de infección, el FBI ha emitido comunicados advirtiendo de esta posibilidad, debido a que estos tipos de centros de carga están al alcance de todos, y cualquiera puede manipularlos. A continuación, te mencionaré algunas formas de infección y de cómo podrías proteger tu dispositivo móvil y sobre todo tu información.

¿Cómo se puede infectar de malware un dispositivo móvil en un centro de carga USB?

Como te mencioné líneas atrás, los centros de carga USB están diseñados para cargar múltiples dispositivos móviles a la vez. Sin embargo, estos centros no siempre son seguros ya que los hackers pueden introducir malware en ellos. Estos son algunos métodos que los hackers pueden realizar en estos centros de carga:

  • Instalación de software malicioso: Los hackers pueden instalar malware en el centro de carga para infectar cualquier dispositivo móvil que se conecte a él.
  • Clonación de dispositivos móviles: con esto les permite acceder a sus datos personales y financieros.
  • Ataque directo a su dispositivo móvil: Esta acción es similar a la anterior, ya que la finalidad es robar toda tu información.

¿Qué hacer para protegerse contra estas infecciones?

  • Uso de cargador: es la mejor manera de protegerse contra las infecciones de malware. Esto asegura que solo su dispositivo esté conectado a la fuente de energía y no se infecte con malware.
  • Utilizar una conexión de pared: Existen algunas fuentes de alimentación de pared que permiten la carga de dispositivos mediante USB, estas son difíciles de manipular a comparación de las de los kioscos de centros de carga.
  • Utiliza un cable de carga que solo transmita energía: Los cables de carga que solo transmiten energía no permiten la transferencia de datos, lo que protege su dispositivo móvil contra los ataques de malware.
  • Utilizar adaptadores de corriente USB: estos adaptadores de corriente USB solo se conectan a su dispositivo móvil y no a otros dispositivos.
  • Instalar un software de seguridad: te ayudará a detectar y eliminar programas maliciosos y proteger su dispositivo móvil contra ataques de hackers.

Como te darás cuenta, los hackers como comúnmente se dice “a la orden del día”, cada vez buscan alternativas para poder obtener la información personal y con ello tener algún beneficio. Te recomiendo implementar cada una de las acciones que te mencione, además de estar siempre informado de las novedades de seguridad para la protección de tus dispositivos.

Si necesitas alguna asesoría o tienes dudas sobre este u otros temas puedes comunicarnos con nosotros a través de nuestro correo o redes sociales, con gusto te brindaremos la mejor solución.

Saludos.

Jesús Alday

Ingeniero en sistemas computacionales egresado del Tecnológico Nacional de México campus Acapulco. Experiencia en desarrollo de sistemas y aplicaciones web, gestión de proyectos de tecnologías de información y redes computacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Captcha matemático
4 + 2 =