
Es un placer traerles nuevamente información relevante sobre tecnología y hoy hablaremos de nuestros dispositivos móviles, mejor conocidos como celulares, siendo casi una nueva extremidad para nosotros, ya que hemos creado una gran dependencia hacia ellos. A pesar de que pasamos gran parte de nuestro día utilizándolos, hay muchas herramientas que, aun habiendo adquirido nuestro celular desde hace bastante tiempo, desconocemos, o no sabemos cómo usarlas, por ello traemos a este espacio algunas de ellas, centrándonos por ahora en el sistema operativo Android.
- ¿Les ha pasado que alguno de sus padres o abuelos les piden hacer las letras más grandes, pero ni las letras más grandes cumplen con lo que necesitan? En nuestros ajustes existe un apartado de accesibilidad, dentro de él elegiremos ampliación, este contiene dos opciones con la cuáles obtenemos una herramienta de zoom para cualquier parte de nuestra pantalla. Estás opciones nos permiten decidir cómo acceder al zoom, si es por medio de toques en la pantalla o por un botón. Además de que el manejo es relativamente sencillo, pues es como el zoom de nuestras fotos, ya solo resta explicarles con bastante paciencia a tus padres o abuelos para que aprendan manejarlo.
- ¿Han recibido una llamada y al querer colgar la pantalla táctil no responde por alguna u otra razón? Pues no es necesario que el que está del otro lado del teléfono siga escuchándonos, podemos configurar nuestro teléfono para poder colgar con nuestro botón de encendido, solo necesitamos ir a accesibilidad en ajustes y buscar la opción de Control de interacción donde podremos habilitar la opción de colgar con el botón de encendido.
- Así como sucede con nuestros equipos de cómputo, en nuestros teléfonos celulares también podemos tener diferentes usuarios configurando los permisos de las apps a las que puede acceder, la red wi-fi, etc. Así que puedes tener un usuario extra para cuando tu sobrino te pida tu teléfono para jugar sin riesgo a que elimine o vea algo que no debe. Para esto tenemos que ir a configuración y en la opción de sistema hay un apartado denominado “Varios usuarios”, solo debes seleccionar la manera en que quieres configurarlo y listo.
Pasando de herramientas incluidas en el teléfono, ahora abordaremos un poco el apartado de aplicaciones que se encuentran en nuestra Play Store.
- Nuestro teléfono celular cuenta con un sensor magnético el cual utiliza para identificar dónde está el norte. Existe una aplicación llamada «detector de metales» que hace uso de este sensor que, como su nombre lo indica, se utiliza para detectar metales, así que ahora que no encuentres un anillo que acaba de caerse puedes instalar esta aplicación que además es gratuita.
- Las pilas con las que cuentan los teléfonos modernos nos dan una larga duración que nos permite hacer un uso de ellos que no nos imaginamos, por ejemplo, convertir nuestro teléfono en cámaras de vigilancia. Hay diferentes aplicaciones que cumplen con esta función, pero algunas de ellas consumen espacio que podríamos aprovechar, por ello podemos hacer uso de alguna aplicación alternativa, por ejemplo, Skype, que nos da la oportunidad de configurarlo para responder llamadas automáticamente, y de esta manera ya podrás vigilar algún espacio de tu hogar.
- A los colegas, y a todo aquel interesado en la programación, es muy útil informarles que ya podemos desarrollar nuestras propias aplicaciones para Android en nuestro mismo dispositivo, claro, solo para códigos que se encuentren en HTML, PHP y JavaScript. Aunque ya existen diferentes aplicaciones, aquí describiremos a DroidEdit, que tiene una interfaz muy similar a la de nuestros equipos de cómputo, permitiéndonos visualizar nuestros códigos en nuestro navegador. También debe rescatarse la parte en que nuestros teléfonos ya perciben la conexión de un teclado y le dan funcionalidad, con lo cual sería más practico desarrollar nuestras aplicaciones.
Por ahora mencionamos los puntos que consideramos más relevantes para Android, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales y escribirnos si tienes alguna duda, o si te interesa que escribamos sobre algún tema específico, de mi parte queda pendiente este mismo artículo centrado en el sistema operativo IOs. Gracias por leernos nuevamente.
Ingeniera en Sistemas Computacionales por el Tecnológico Nacional de México, con especialización en Aplicaciones en entorno web y móvil. Cuenta con inclinación profesional hacia las Redes Computacionales y manejo de bases de datos para el diseño de sistemas empresariales sobresalientes.
Excelente información, mas artículos de estos.