seguridad móvil
  • julio 13, 2023
  • Jesús Alday
  • 0

En la era digital, los dispositivos moviles se han convertido en una parte integral de nuestras vidas, almacenan una gran cantidad de información personal y sensible. Sin embargo, también son vulnerables a diversas amenazas cibernéticas. En este artículo, exploraremos la importancia de las aplicaciones de seguridad móvil y cómo pueden proteger nuestros dispositivos y datos personales de manera efectiva.

  1. Antivirus y protección contra malware.

Existen diversas aplicaciones móviles que incluyen funciones de antivirus y protección contra malware, lo que nos ayuda a detectar y eliminar amenazas en nuestros dispositivos. Estas aplicaciones escanean regularmente el sistema en busca de malware, ransomware y otras formas de software malicioso. Además, pueden proporcionar protección en tiempo real al examinar las aplicaciones y archivos descargados, evitando así la instalación de aplicaciones o archivos infectados.

Algunos ejemplos te puedo mencionar: Avast Mobile Security y McAfee Mobile Security.

  1. Protección de la privacidad.

Este tipo de aplicaciones pueden monitorear y controlar los permisos de las aplicaciones instaladas, evitando que accedan a información sensible sin nuestro consentimiento. Además, pueden proporcionar funciones de bloqueo de aplicaciones y ocultar archivos y fotos privadas detrás de una capa adicional de seguridad, manteniendo nuestra información personal protegida.

Algunos ejemplos te puedo mencionar: AppLock y Norton App Lock.

  1. Seguridad en navegación web.

Estas aplicaciones pueden detectar y bloquear sitios web maliciosos o phishing, protegiéndonos de estafas en línea y robos de información personal. Algunas aplicaciones también ofrecen funciones de protección de Wi-Fi, analizando la seguridad de las redes a las que nos conectamos y advirtiéndonos sobre posibles riesgos.

Algunos ejemplos te puedo mencionar: Avira Antivirus Security y McAfee Mobile Security.

  1. Localización y protección antirrobo.

Con este tipo de aplicaciones pueden ayudarte a rastrear la ubicación de nuestro dispositivo y, en algunos casos, incluso bloquearlo o borrar de forma remota para evitar el acceso no autorizado a nuestros datos. Esta función es especialmente útil para proteger nuestra información personal en caso de pérdida o robo del dispositivo.

Algunos ejemplos te puedo mencionar: Find My Device (Google) y Find My iPhone (Apple).

  1. Respaldo y recuperación de datos.

Con estas aplicaciones pueden hacer copias de seguridad de nuestros datos personales, como contactos, fotos y archivos, en la nube de forma regular. En caso de pérdida o robo del dispositivo, podemos recuperar fácilmente nuestros datos en un nuevo dispositivo o restaurarlos en el dispositivo original una vez que lo hayamos recuperado.

Algunos ejemplos te puedo mencionar: Google Drive, Dropbox y OneDrive.

Como te podrás dar cuenta las aplicaciones de seguridad móvil desempeñan un papel fundamental en la protección de nuestros dispositivos y datos personales en smartphones y tablets. Desde antivirus y protección contra malware hasta seguridad en navegación web y funciones antirrobo, estas aplicaciones ofrecen una protección integral para mantenernos seguros en el mundo digital. Al elegir una aplicación de seguridad móvil, es importante seleccionar una solución confiable de un proveedor de renombre y mantenerla actualizada regularmente. Recuerda que la seguridad de tus dispositivos y datos personales está en tus manos, y las aplicaciones de seguridad móvil pueden ser una poderosa herramienta para mantener tu información a salvo.

Recuerda que puedes contactarnos a través de nuestras redes sociales o correo electrónico para resolver todas tus dudas.

Jesús Alday

Ingeniero en sistemas computacionales egresado del Tecnológico Nacional de México campus Acapulco. Experiencia en desarrollo de sistemas y aplicaciones web, gestión de proyectos de tecnologías de información y redes computacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *